Hola Ricbor:
Bueno yo te cuento, con el rfHighVoltage desde la version 1.3.1, las zonas DRS las puedes poner en los circuitos para que no tengas que modificar los archivos rfm.
Yo te digo que para el caso el curro es exactamente el mismo, puesto que para cada uno de los circuitos debes de saber la distancia a la que se encuentran los puntos que deseas poner.
Nosotros cambiamos para cada circuito el archivo .rfm puesto que así cualquiera se puede descargar el circuito en cuestion de donde quiera, siempre que sea el mismo, para no dar mismatch.
A fin de cuentas los integrantes de tu liga deberán tener las modificaciones oportunas para no dar mismatch y como te he dicho antes, alguien se tendrá que pegar el curro de meterse en cada circuito para averiguar las distancias.
En cuanto a lo de que tienes que actualizar el rfHighVoltage, pues hombre, no necesariamente. Puedes poner un acceso directo al escritorio y en la línea de comando le añades a la dirección del archivo "-noupdate", y fuera actualizaciones. En el nuevo rfHV, ya me cansa escribirlo macho, jeje, hay una casilla donde puedes seleccionar el que no se autoactualice ni haga cosas raras, además de otras ventajas, como el que no puedes abrir más de un rfhv, la asignaciones de los sonidos y alguna cosa más. Es un programita mu tonto pero hace un servicio impresionante, puedes configurar tu las zonas a tu gusto, puedes darle más potencia al kers o al drs, puedes hacer que el drs te haga que el coche pierda más o menos agarre, en definitiva, pequeñito pero matón.
Todo ésto que te cuento es sólo para el rfhv.
Los de RFT creo que lo hicieron de tal manera que solo funciona el drs si tienes el plugin famoso que daba tantos problemas, F1RFT.dll creo que se llamaba, y sinceramente, yo no he visto nada al respecto de como hacen para que se detecte la zona y se levante el aleron.
Espero haberte ayudado, despues del tocho,

V'ssss